Alta gerencia

Egresado de Wharton School of Business de la Universidad de Pennsylvania, donde obtuvo su licenciatura en Ciencias Económicas con especialización en Finanzas y Administración de Negocios. Tiene una Maestría en Administración de Empresas con énfasis en Finanzas de la Universidad Latinoamericana de Ciencias y Tecnología. En 1997 inició su carrera profesional en Banco Aliado, S.A. A partir del 2004 forma parte de la Junta Directiva donde ocupa el cargo de Director Vocal.

+ EXPERIENCIA PROFESIONAL 

Inicia su carrera profesional en KLM Royal Dutch Airlines donde se desempeñó en diferentes posiciones en los departamentos de Administración, Contabilidad, Pasajes y Carga.  

En 1998 se traslada a la industria Bancaria, desempeñándose inicialmente como Oficial de Crédito en Panabank, S.A., donde adquirió experiencia en la captación de clientes, manejo de la cartera de crédito comercial/corporativo, gestión de cobros y análisis financiero.  En el 2000 asume el rol de Gerente de Banca Corporativa en Banco Continental de Panamá y en el 2002 el de Vicepresidente Asistente de Banca Corporativa en la misma institución, supervisando un equipo de oficiales de crédito especializados en uno de los sectores más pujantes de la economía,  la construcción, además de otras industrias afines.  En el 2007 se une a Banco Aliado como Primer Vicepresidente de Crédito en la Banca Corporativa y a partir del 2013 lidera el equipo de Banca Corporativa bajo la posición de Vicepresidente Senior.  Luego de la fusión con Banco Panamá, a partir del 2020 ocupa el cargo de Vicepresidente Senior de Banca Empresarial, liderando cuatro unidades de negocios empresariales: Banca Corporativa, Banca Comercial, Banca Internacional y Banca de Inversión, los cuales aproximadamente el 85% del total del portafolio crediticio del Banco.  

Adicionalmente, es miembro de Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE).

 

+ INFORMACIÓN ACADÉMICA

Obtiene el título de Licenciada en Economía, Sigma Lambda, en la Universidad de Panamá.

Posteriormente obtiene una Maestría en Administración de Empresas con Especialización en Comercio Internacional y Mercadeo de la misma Institución Universitaria.

En complemento, obtiene diplomados en Mercadeo para la Industria de Servicios en INCAE (1999), Relacionamiento de Harvard Business Review y Gestión Estratégica para el Cambio en la Universidad de Notre Dame. 

 

+EXPERIENCIA PROFESIONAL 

Liderazgo comprobado en más de 20 años de experiencia en el manejo del Capital Humano. 

Inicia su carrera profesional en KPMG Peat Marwick , ejerciendo labores de consultoría. 

Posteriormente, ingresa a Cable & Wireless Panamá, en donde desempeña cargos relacionados a asuntos laborales, siendo su principal objetivo el aseguramiento y cumplimiento de la legislación laboral.

Posteriormente, estuvo a cargo de la administración de proyectos referentes al desempeño laboral, teniendo la oportunidad de generar indicadores importantes que permitieron a la empresa evaluar y gestionar las competencias del equipo de trabajo.

A partir del 2005 actúa como Coordinador de Compensación y Beneficios; y es en el año 2006 que asciende a Gerente de Recursos Humanos. En el 2007 fue designado como Gerente de Reclutamiento, Compensación y Beneficios. 

En el año 2011, ingresa a Citi Panamá como Vicepresidente Residente de Adquisición y Gestión de Talento, siendo el responsable de la estrategia de la adquisición del talento y su desarrollo .  Luego, asciende a Vicepresidente Residente y Generalista Senior de Recursos Humano, permitiéndose servir de enlace entre las áreas de negocios y recursos humanos. En esta ocasión, también impulsó planes de carrera, compensación y formación. 

No es a partir del 2015, que ingresa a Grupo Aliado, en ese entonces como Vicepresidente de Recursos Humanos de Banco Panamá; y actualmente continúa apoyando con la mejora de la productividad y rentabilidad de Banco Aliado.

 

+INFORMACIÓN ACADÉMICA

Egresado de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) con los siguientes títulos: 

  • Licenciatura de Ingeniería Industrial 

  • Post- grado en Evaluación de Proyectos de Inversión 

  • Maestría en Evaluación de Proyectos 

En complemento a los estudios previos, obtiene diplomados en ADEN Business School relacionados al Programa de Habilidades Directivas y Gerenciales (2010).

En su momento, fue miembro activo del Citi Faculty (America Central) y My Career Faculty (Latam).

 

+EXPERIENCIA PROFESIONAL

Inicia su carrera como Asistente en Banca Corporativa y Supervisora de Préstamos Personales en Banco del Istmo. 

Posteriormente, ocupa el cargo de Jefa de Crédito en Banco del Pacífico; y a partir de 1999 forma parte del equipo de Banco Aliado, desempeñando actualmente el cargo de Vicepresidente Senior de Banca Privada. 

 

+INFORMACIÓN ACADÉMICA

Cursó sus estudios universitarios en la Universidad de Panamá, en donde obtuvo el título de Licenciada en Administración de Empresas. Posteriormente, obtuvo un post-grado en Alta Gerencia y una Maestría en Administración de Negocios con énfasis en Banca y Finanzas en la Universidad Latina de Panamá. 

 

+ EXPERIENCIA PROFESIONAL

Inicia su carrera profesional en Banco Continental de Panamá; posteriormente tiene la oportunidad de desempeñarse en el departamento de cómputo en Lloyds Bank PLC Panamá.

En mayo de 1994 ingresa a Global Bank Panamá, en donde ocupa cargos en Administración y Sistemas, y asume más responsabilidades a través de los años hasta que finalmente se desempeña en el cargo de Vicepresidente Senior de Operaciones y Tecnología, asumiendo responsabilidades sobre las operaciones bancarias, de las subsidiarias, tarjetas de crédito, tecnología, seguridad de la información, procesos y proyectos de innovación y transformación digital.

Posteriormente, asume la posición de Director de Tecnología y Operaciones en Seguros Suramericana Panamá, dirigiendo y definiendo los lineamientos referentes a la planeación estratégica de tecnología; contribuyendo en el manejo de la ciberseguridad, infraestructura y el mantenimiento de las aplicaciones del negocio. Gestionando y Buscando eficiencias en las operaciones de la Aseguradora.

Desde el mes de abril de 2024, forma parte del equipo de Banco Aliado, apoyándonos a alcanzar nuestros objetivos y desafíos como organización desde la Vicepresidencia Senior de Servicios Corporativos que tiene la responsabilidad sobre la Tecnología, Soporte al Negocio y Administración del Banco.

 

+ INFORMACIÓN ACADÉMICA

Egresado de la Universidad Tecnológica de Panamá, con el título de Ingeniero en Sistemas Computacionales. También cuenta con una Maestría en Administración con Énfasis en Finanzas de la Universidad Latino Americana de Ciencias y Tecnología; y Maestría en Ciencias Computacionales de la Universidad Tecnológica de Panamá.

Formó parte de la Junta Directiva de Senacyt; y adicionalmente fue miembro del primer Comité de Dirección de Servicio Nacional de Investigación (SNI).

+ EXPERIENCIA PROFESIONAL

Se desempeñó como Vicepresidente de Asesoría Legal del Banco Nacional de Panamá; y en otras Entidades Bancarias como Unibank y Banco Panameño de la Vivienda ; en donde ocupó además el cargo de Director de Empresas Fiduciarias, de Valores y de Arrendamiento Financiero.

También ha destacado por su participación en gremios locales e internacionales como lo es el Comité Latinoamericano de Derecho Financiero (COLADE), en donde actualmente ocupa el cargo de Presidente; y el Comité de Asuntos Legales de la Asociación Bancaria, en donde ocupó el cargo de Presidente durante el periodo 2015-2019.

 

+ INFORMACIÓN ACADÉMICA

Graduado de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Santamaría La Antigua, en donde también obtiene una Maestría en Derecho Mercantil.

Cursó el programa “Managements for Lawyers” en Yale University; y adicionalmente en la Introducción al “Common Law” de Georgetown University. 

También cuenta con un post-grado en “Aspectos Legales de Blockchain” dictado por Options & Future Institute de España; y en complemento, una Certificación Duke University en “Fintech Law and Policy”;  y cuenta con una Certificación Internacional de la Florida Banking Association y Florida International University en asuntos de prevención de lavado de dinero (CP/AML).

En los años 2016 y 2018 obtuvo un reconocimiento por parte GC Powerlist Central America, como uno de los mejores abogados in- house de temas financieros en Centroamérica.

+EXPERIENCIA PROFESIONAL

Inicia su carrera laboral en el sector bancario como Oficial de Ventas Hipotecarias en HSBC Bank Panamá, cuya posición le permitió encargarse del proceso de ventas y aprobación de hipotecas. 

Ingresa a Banco Panamá como Oficial de Relación; y posteriormente fue ascendida a Gerente de Relación responsable del mantenimiento y crecimiento de una cartera de pasivos y activos importante. Luego se desempeñó como Gerente Senior de Relación. 

Actualmente ocupa el cargo de Vicepresidente de Banca Preferencial, en donde es responsable de la planificación estratégica de Banca Preferencial y de las metas definidas para el crecimiento de la cartera de pasivos y activos correspondiente al segmento.

 

+INFORMACIÓN ACADÉMICA

Egresada de la Universidad Santamaría La Antigua con la Licenciatura de Negocios Internacionales. Obtiene un Diplomado en Bancas y Finanzas en la Universidad de Louisville de Panamá. Adicionalmente, cuenta con un Diplomado en Banca y Finanzas de la Universidad de Louisville de Panamá. 

 

+EXPERIENCIA PROFESIONAL

Inicia su carrera profesional en Pribanco (hoy Banistmo, S.A.), donde desempeñó roles clave en administración de créditos, banca de consumo, proyectos especiales, así como en asesoría legal y cobros.

Luego en el 2006, forma parte del equipo directivo encargado de la apertura y expansión Banesco en Panamá y en la región. Su liderazgo en la creación de la Unidad de Cumplimiento y su implementación de modelos innovadores de gestión de riesgos de BC/FT/PDADM, han sido reconocidos como pioneros en la industria.
 
En 2021, funda TTN Compliance & Legal Services, una empresa dedicada a la consultoría especializada en prevención de blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo, prevención de fraudes, gobierno corporativo.
 
En el 2022 se une a la Superintendencia de Sujetos No Financieros como Asesora Legal y luego como directora de Supervisión encargada y, desde donde participa como miembro del equipo país para la defensa ante GAFI del cierre de plan de acción para la salida de la lista gris.  Desde este rol implementó sistemas de seguimiento y rendición de cuentas, apoyó en hacer realidad el plan transformacional de la institución, así cómo fue responsable de un programa de capacitación que alcanzó a más de 11,000 personas en temas de riesgo y cumplimiento.

 

+INFORMACIÓN ACADÉMICA

Abogada con 28 años de experiencia, donde su formación académica incluye Maestría en Administración de Empresas y Capital Humano de la Universidad Interamericana Panamá (UIP); Post Grado en Alta Gerencia, Universidad Interamericana Panamá (UIP); Diplomado en Gestión de Reputación y Crisis (IESA) y Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá, complementada con diversas certificaciones en administración de riesgos, cumplimiento, Gobierno Corporativo.

Adicionalmente, cuenta con las siguientes credenciales:
 
  • Certificación en Administración Integral de Riesgos (ALARYS) 2016 
  • Certificación en Gobierno Corporativo, Riesgo y Cumplimiento en Bancos e Instituciones Financieras ( ALIDE- Asociación Latinoamericana Instituciones Financieras para Desarrollo).
  • Certificación Especialista Antilavado de Dinero (ACAMS, Asociación de Especialistas Antilavado de Dinero)
 
Como complemento a su formación académica, participa activamente en actividades gremiales, en donde también ha ocupado cargos en algunos de las siguientes asociaciones:
 
  • Miembro de Junta Directiva del Instituto de Gobierno Corporativo de Panamá 2018 – 2020
  • Miembro activo del Instituto de Gobierno Corporativo 2017- 2024
  • Asesora y Miembro Meritorio del Comité de Oficiales de Cumplimiento de la ABP 2021- 2024
  • Presidenta del Comité de Oficiales de Cumplimiento de la Asociación Bancaria de Panamá 2019 - 2021
  • Miembro del Comité Organizador del Congreso Hemisférico para la Prevención de Lavado de Dinero y Combate del Terrorismo de la Asociación Bancaria de Panamá 2007-2024. 

+EXPERIENCIA PROFESIONAL

Inicia su carrera laboral como Consultor de Servicios Financieros en Deloitte (2008). Luego se desempeña como Gerente de Servicios Financieros para Latinoamérica en Ernest & Young.  

En el 2016 ocupa el cargo de Director en VIS Consulting and Services. 

Para el 2018 ingresa a Banco Panamá como Gerente de Planificación Estratégica; y actualmente ejerce el cargo de Vicepresidente Adjunto de Estrategia e Innovación, a través del cual aporta valor en la estrategia organizacional, optimización comercial, gestión de canales y en la eficiencia de los procesos.

 

+INFORMACIÓN ACADÉMICA

Licenciado en Ciencias Administrativas mención Magna Cum Laude de la Universidad Monteávila (2008).

Cuenta con una Maestría en Banca y Regulación Financiera (2011); y conocimientos en la metodología “Design Thinking”. 

 

+EXPERIENCIA PROFESIONAL

Inicia su carrera laboral en Ernest & Young como Auditora Senior. Posteriormente, ingresa a la Dirección de Auditoría Interna de ASSA Compañía de Seguros. 

En el 2014 se desempeña como Oficial de Auditoría Interna de Multibank, permitiéndose ampliar sus conocimientos y experiencia dentro del sector bancario. 

Desde el 2014, ocupa el cargo de Vicepresidente Adjunto de Auditoría Interna de Grupo Aliado, en donde adelanta la gestión de auditoría de Banco Aliado.

 

+INFORMACIÓN ACADÉMICA

Obtiene su Licenciatura en Contabilidad y Contador en la Universidad de Panamá. 

Adquiere un Post-Grado en Control Gerencial y una maestría en Contabilidad y Auditoría en la Universidad Interamericana de Panamá.

Complementariamente cursa un Diplomado en Inversiones y Riesgo en la Universidad Latina de Panamá; así como un Diplomado en Auditoría Interna y Riesgo para la Certificación CIA en la Universidad Santamaría La Antigua. 

Posteriormente, toma un Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y en Docencia Superior, ambos en la Universidad Especializada del Contador Público Autorizado (UNESCPA).

En el 2018 se certifica como auditora de control interno a través de la Certificación COSO.

 
horizontal